Los presidentes de Colombia y Ecuador, Iván Duque y Guillermo Lasso, informaron que de común acuerdo decidieron aplazar por quince días la reapertura de la frontera entre los dos países, hecho que estaba previsto para este miércoles 1 de diciembre.

Los mandatarios notificaron la decisión a través de sus respectivas cuentas en la red social Twitter, señalando que la medida se adoptó en vista de la situación de salud surgida por la variante Ómicron del Covid-19:

A propósito de la aparición de la variante Ómicron del Covid-19, el presidente Guillermo Lasso anunció la prohibición de entrada a territorio ecuatoriano a toda persona cuyo punto de origen, escala o tránsito corresponda a países de África para evitar la diseminación de ese nuevo virus.

El mandatario ecuatoriano informó el lunes que se realiza un monitoreo permanente para precautelar la seguridad y salud de los ciudadanos.

En cuanto a los viajeros del resto del mundo, nacionales y extranjeros, deberán presentar un certificado de vacunación completo al ingreso al Ecuador y una prueba PCR con al menos 72 horas de validez, añadió. Esta medida rige también a menores y adolescentes entre 2 y 16 años.

Los casos sospechosos se someterán a una prueba PCR que de dar positiva deberán obligatoriamente realizar un aislamiento de 14 días. Otras de las medidas anunciadas fue la de un aforo máximo permitido del 50% en eventos con concurrencia masiva, mientras el transporte público podrá efectuarse en un 100% con ventilación natural y la exigencia del uso de mascarilla, manifestó el mandatario.

El gobierno colombiano también dispuso nuevas medidas para prevenir el ingreso al país de la variante africana del Covid-19.

Las personas que tengan origen de viaje un país africano deberán realizar una cuarentena obligatoria de 10 días apenas ingresen al país si presentan algún tipo de síntoma.

El presidente Iván Duque dijo que la decisión se toma teniendo en cuenta el control que hacen otros países como Estados Unidos, Brasil o los de la Unión Europea -debido a que Colombia no tiene vuelos directos con países africanos- que ayudan a blindar al país de la llegada de ómicron.

«Es de precisar que las personas que hayan estado en África en los últimos 15 días y que presenten algún tipo de síntomas deberán informarlo a las autoridades colombianas y deberán también estar en aislamiento», señaló el mandatario.

Comentarios

0 Comentarios

Un comentario en «Se aplazó por 15 días la reapertura de frontera colombo-ecuatoriana»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ad Blocker Detected!

Refresh