Ha pasado un año desde la última ola invernal que puso a la ciudad de Florencia contra las cuerdas por los inconvenientes de siempre: los derrumbes que dejaron a la población sin gas, sin alimentos y los daños en la tubería de Servaf que dejaron a la ciudad sin agua.
En ese momento, el mandatario Luis Antonio Ruiz Ciceri, anunció a través de medios de comunicación las gestiones y labores que realizaría su administración para mejorar esta situación que año tras año afecta a la capital.
Entre las cosas que prometió realizar el alcalde y que a la fecha no ha pasado mucho, están el ingreso de una nueva empresa de distribución de gas natural y el proyecto de construcción de la nueva línea de aducción de agua potable.
Sobre la empresa de distribución de gas, no se supo mucho más y a la fecha solo Alcanos y su limitado tanque de reserva de siempre ofrece su servicio en la ciudad. No se conoce de trabajos para ampliar la capacidad de reservas en la empresa.
Aguas de Florencia gastando dinero este proyecto
Por el lado de la nueva tubería de aducción no se conocen mayores detalles del proyecto, salvo que la empresa de aguas de Florencia, contrató una interventoría técnica para el diseño del proyecto, o sea, alguien para que vigile que la alcaldía haga bien el proyecto. Hágame el favor.
Este contrato está por 2 meses y le costo a esta empresa de todos los Florencianos 19 millones de pesos.
Indagando con fuentes cercanas a las empresas de agua, no se sabe aún por donde se haría esta nueva línea, ni cuales serían sus especificaciones.
Por ahora los Florencianos deberán sufrir las consecuencias del invierno como todos los años y las promesas del mandatario se sumarán a todas las demás que tiene sin cumplir, como la pavimentación en caliente, el zoológico y el cuidado del medio ambiente.
A propósito de eso, la alcaldía logró con la aprobación de la mayoría del concejo, para destruir una zona verde en el barrio la Victoria y convertirla de zona de reserva natural a zona residencial, habiendo tanto potrero donde poder construir.
Definitivamente la mentira más grande que nos creímos los Florencianos fue la de «Biodiversidad para todos»
Puede interesarte: Preocupación por presencia en el Huila del ELN y otros grupos al margen de la Ley
GIPHY App Key not set. Please check settings