in

El cementerio de huesos de Florencia, un foco de contaminación en la cordillera

Esta vivienda es el depósito de la mayoría de los huesos que se generan en la ciudad de Florencia y que se arrojan a este lugar ocasionando contaminación

Una vivienda ubicada a orillas de la carretera Florencia Suaza es el cementerio donde terminan la mayoría de los huesos de res que, se desechan en la capital del departamento del Caquetá, sin ningún control ni procedimiento higiénico.

A diario sube un vehículo desde la ciudad de Florencia con los restos producidos en las diferentes carnicerías y son arrojados a las habitaciones de esta vivienda de bahareque. Cabezas, cuernos, huesos, pieles y todo tipo de restos se botan en este lugar.

Esto ha generado la presencia de roedores, chulos y otros animales en el sector. Habitantes de lugares cercanos se quejan de los malos olores que producen estos restos que se pudren en este lugar y que con el sol y el viento se dispersan a largas distancias.

¿Quién controla esta situación?

Estos vehículos hacen el recorrido desde la ciudad y por mas de 30 kilómetros en la vía hacía el Huila, cruzando puntos de control de la Policía Nacional.

La Secretaría de Salud municipal debe velar por el adecuado manejo de estos residuos de tal manera que no generen contaminación y que su destrucción se realice de forma responsable con el medio ambiente. esta práctica involucra a las carnicerías y transportadores de estos desechos.

Esperamos que esta práctica se suspenda y se garantice la salud y la tranquilidad de los habitantes de este sector.

Puede interesarte: La mezquindad de la Alcaldía de Florencia con los artistas locales

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Loading…

0

La historia de Sebastián Ayala y como logró cantar junto a Jhonny Rivera

Ingrid Betancourt pidió perdón a la Virgen por palabras de Rodolfo Hernández