Caquetá reportó cifras récord de “puntos calientes” o de las mal llamadas “quemas controladas”. En las últimas semanas se registró 2.778. Autoridades ambientales como Corpoamazonia, no han autorizado uno solo de estos.
De acuerdo con el secretario de ambiente y agricultura del departamento, Jhon Freddy Criollo Arciniegas, solo en San Vicente del Caguan, se generan 2.010 de estos puntos de calor, poniendo en riesgo la biodiversidad presente en esta región amazónica.
Las autoridades hacen un llamado especial para que estas prácticas cambien y se evite afectar el medioambiente.

La ganadería extensiva sigue siendo la mayor causante de este fenómeno que acaba con los bosques, la biodiversidad y los animales que habitan en estos lugares. De la misma manera la aparición de cultivos de uso ilícito son otro detonante de estas quemas.
Esto es una muestra más que los planes de reducción de la deforestación del gobierno nacional, no son más que falsas proyecciones y cifras fantasiosas, la realidad en los territorios es completamente diferente a la que ellos tienen en el papel y la que le venden a otros países.
GIPHY App Key not set. Please check settings