in

Cámaras de seguridad en Caquetá ¿Negocio?

Durante las dos últimas administraciones se han instalado cerca de 250 cámaras de seguridad en el departamento por más de 27 mil millones de pesos.

Mientras el actual gobernador del Caquetá Arnulfo Gasca llegaba a la administración departamental, se terminaban de instalar las 110 cámaras de seguridad contratadas por el gobernador Álvaro Pacheco en Florencia y varios municipios más.

Ese proyecto del gobierno anterior, tuvo un alto costo de inversión, más de 12.800 millones de pesos, cerca de 115 millones por cada cámara instalada. Una brutalidad para la mala calidad de los elementos que fueron instalados.

Para este proyecto se usaron cámaras que no superaban los 2 y 4 megapíxeles con rangos de zoom o acercamientos muy bajos. (dos megapíxeles tenían los celulares de hace 15 años)

En su momento se estimó que el costo por cada cámara instalada incluyendo los componentes y logística (cámara, poste, fuente de energía, conexión a la central de control, transporte, instalación) no superaban los 20 millones de pesos (al costo más alto del mercado)

Los demás elementos suministrados fueron para el centro de control y tuvieron un ajuste de adición al precio inicial del contrato, como se evidencia en el Secop.

Las cámaras de seguridad han sido un tema heredado de administración a administración

Para no perder la línea, la actual administración instaló 141 cámaras en todo el departamento, 80 de ellas en Florencia, por un costo un poco más bajo, pero similar. La inversión de la actual administración es de 14.800 millones de pesos. Recursos de regalías.

El costo de las cámaras que se instalaron ronda los 104 millones de pesos por cada una, y pese a que cuentan con un anillo de conexión en fibra óptica que incluye postes y cableado, además de equipos para centro de control, no deja de ser exorbitante.

Se instalaron cámaras a un metro de distancia de las anteriores

Cámaras instaladas frente a la entrada de Prados del Norte

Algo que preocupa de todo esto, es que las actuales cámaras han sido instaladas muchas de ellas al lado de las que se instalaron hace menos de 2 años sin conocer hasta ahora el motivo de este esperpento. No puede ser posible que cámaras de semejante valor, dejen de funcionar en tan corto tiempo.

Lo peor de todo es que la sensación de seguridad en el departamento sigue siendo negativa, sin que hasta el momento estas millonarias inversiones le hayan aportado algo. Hurtos, homicidios y más actos delictivos, han sucedido en lugares donde las costosas cámaras hacen presencia.

Será una buena inversión la instalación de estos costosos sistemas de cámaras, o será un buen negocio para los gobernadores de turno. ¿Qué opinan ustedes?

te puede interesar: Alto costo del improvisado festival del Piedemonte Amazónico

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Loading…

0

Grave denuncia de acoso laboral en la IPS de Valparaíso

Por mal estado de la vía, personas tapan huecos a cambio de monedas