La realización extemporánea del festival del Piedemonte Amazónico (o fiestas de San Pedro) y del Colono de Oro, que se ejecutaron del 4 al 7 de noviembre en la ciudad de Florencia, tuvieron un costo de un poco más de 618 millones de pesos.
Las dos festividades se celebraron en el mismo escenario y durante los mismos días, tan solo hubo un evento del Festival que se realizó en un establecimiento privado en el municipio de Morelia con limitado acceso por el tamaño del lugar.
El contrato de número 092 del 2021 del Instituto de Cultura Deporte y Turismo (ICDT), que se presentó luego de un proceso de licitación pública y ejecutado por la Fundación Huellas de mi Tierra, solicitaba servicios relacionados con el arte, alimentación, hoteles, servicios recreativos temporales, publicidad impresa, publicidad difundida y cultura.
El evento que buscaba la reactivación económica de la región, tuvo un impacto inferior al esperado, debido a la poca participación de la comunidad y a que los espacios donde se realizó el evento contaban con restricciones.
Un detalle desagradable fue nuevamente la separación de los públicos dentro del evento en el parque san Francisco, los palcos y espacios reservados marginaron de nuevo a las personas del común y tan solo el último día se dio la apertura general.
Otro tema que indispuso a algunos artistas de la región fue la contratación de Majida Issa por cerca de 52 millones de pesos para la realización de la presentación central.
El evento que duró tan solo tres días tuvo un costo importante para un departamento con bastantes necesidades.
Cuéntenos ustedes que piensan al respecto.
y La DEfensa Civil luchando con las uñas para la atencion de emeregencias en el Departamento.