in

Hoy martes comenzarán a pedir el carné de vacunación en todo el país

El carné de vacunación contra el COVID es para eventos de ocio, más no para actividades esenciales básicas, como la compra de alimentos o medicamentos.

Desde este martes, 16 de noviembre, se empezará a exigir el carné de vacunación contra el COVID-19 para ingresar y permanecer en sitios de concentración masiva en el país.

Así lo anunció días atrás el presidente Iván Duque, quien explicó que el documento será obligatorio para entrar a bares, restaurantes, estadios y más lugares de ocio. Esto, para mayores de 18 años. A partir del 30 de noviembre, la exigencia también será para mayores de 11 años.

Cabe recalcar que el requisito aplica para todos los lugares públicos o privados como discotecas, casinos, centros deportivos, restaurantes y gastrobares.

Según las directrices del Gobierno Nacional, el carné puede presentarse en físico o electrónico y debe evidenciar, al menos, la aplicación de una dosis de la vacuna.

El decreto no aplica para la entrada a centros comerciales, pero sí para los establecimientos dentro de estos, por ejemplo, restaurantes.

Según explicó Gerson Bermont, director de promoción y prevención del Ministerio de Salud, el carné es para eventos de ocio, más no para actividades esenciales básicas, como la compra de alimentos o medicamentos.

 

  • Cada alcaldía será responsable del cumplimiento de la normatividad.
  • Los almacenes podrían exigir carné de vacunación,de acuerdo con las disposiciones de los alcaldes municipales o distritales.
  • Se podrá verificar el carné por el sistema electrónico. Desde el Gobierno advirtieron que falsificar este documentopodría tener sanciones graves, hasta la cárcel.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Loading…

0

Capturadas tres personas por acceso carnal violento agravado en fundación que servía al ICBF en Valledupar

ELN entrega restos mortales de Tulio Mosquera, exalcalde de Alto Baudó que murió en cautiverio