in

Estas son las 14 EPS que recibirán a los afiliados de Medimás

Un millón 500 mil afiliados de Medimás recibirán atención médica desde el 17 de marzo en las nuevas EPS.

El Gobierno nacional dio a conocer el listado de las EPS que recibirán a los 1.5 millones de afiliados a Medimás a partir del 17 de marzo, tanto cotizantes como del régimen subsidiado de la EPS en liquidación. De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social en toral son 14 EPS ubicadas en 15 departamentos del país.

El director de aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social, Iván Mesa, dijo «son catorce aseguradoras las que reciben a estos usuarios en 15 departamentos del país, dando prioridad al derecho fundamental a la salud de los colombianos, garantizando la calidad, oportunidad, continuidad y atención en salud de los afiliados y sus familias».

La Nueva EPS es la que recibirá el mayor número de afiliados de Medimás con un total de 481 mil.

EPS Sanitas, EPS Sanitas con 357.770 y Salud Total con 245.500. Las otras instituciones que recibirán afiliados de Medimás son Famisanar, Coosalud, EPS Sura, Compensar, Cajacopi, Comfenalco Valle, Aliansalud EPS, A.I.C. Salud, Pijaos Salud EPSI, y Mallamas EPSI.

Los nuevos afiliados a estas 14 EPS pueden solicitar atención medica desde el 17 de marzo. La atención médica, tratamientos, citas de especialistas seguirá siendo ofrecida y atendida por Medimás EPS, hasta el próximo miércoles 16 de marzo.

Según el Ministerio de Salud, esta garantizada la prestación de los servicios de salud para la población objeto de traslado, y las EPS receptoras deberán, a partir de hoy, iniciar los trámites para ajustar su red, analizar la caracterización de la población, y los datos de cada usuario para dar continuidad a la prestación de servicios de salud de los mismos.

Con la información del Ministerio de Salud, los usuarios de Medimás EPS en liquidación podrán conocer a qué EPS fueron asignados ingresando a Consulta afiliados asignados a otras EPS. Y a su vez, las EPS receptoras, deberán comunicar la red de servicios de salud dispuesta a sus usuarios, así como los canales de atención.

Finalmente el director de Aseguramiento del Ministerio de Salud y Protección Social, Iván Mesa, dijo que se recomienda que, con el propósito de facilitar el acceso a los servicios de salud, el afiliado cotizante o cabeza de familia se contacte con la EPS asignada y efectúe la actualización de sus datos básicos y de su grupo familiar.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

GIPHY App Key not set. Please check settings

Loading…

0

Dos candidatos a las curules de paz fueron víctimas de atentado

Alcaldía de Solano busca empréstito para obras de saneamiento