Con total éxito se cumplió una nueva jornada electoral en todo el territorio nacional, en el que muchos colombianos salieron a las urnas a ejercer su derecho al voto para elegir a los próximos miembros del Senado de la República, la Cámara de Representantes y las 16 curules de Paz.

Así mismo, los colombianos podían elegir su candidato para las próximas elecciones presidenciales, entre tres consultas interpartidistas, lo que aclara y define el panorama electoral en la carrera hacía la Casa de Nariño.

Las consultas definían los candidatos de; la Coalición Centro Esperanza, Coalición Equipo por Colombia y Pacto Histórico.

Elecciones del 13 de marzo

No obstante, la Coalición Centro Esperanza que contaba con los candidatos Alejandro Gaviria, Sergio Fajardo, Jorge Enrique Robledo, Carlos Amaya y Juan Manuel Galán, dejó como vencedor en las urnas a Sergio Fajardo con un resultado de 570.112 votos a su favor. En el segundo lugar se ubicó Carlos Amaya, quien estuvo por debajo un 23%.

Sergio Fajardo en RCN Radio

Por otra parte, la Coalición equipo por Colombia que en sus filas tenía a fuertes aspirantes a la presidencia como Enrique Peñalosa, Federico Gutiérrez, Alejandro Char, David Barguil y Aydeé Lizarazo, dejó como ganador a Federico Gutiérrez que gracias a su amplia diferencia contra sus contendientes obtuvo un 55% de los votos contra el segundo de la lista que fue Álex Char

Federico Gutiérrez / Elecciones presidenciales 2022

El Pacto Histórico también tenía fuertes contendientes electorales como el senador Gustavo Petro; el exgobernador de Nariño, Camilo Romero; la lideresa social, Francia Márquez; el líder cristiano Alfredo Saade y la líder de los indígenas Arelis Uriana.

Posterior a la jornada electoral que cerró sus mesas a las 4:00 p.m., el resultado arrojó como ganador a Gustavo Petro, con un porcentaje del 80% de los votos frente Francia Márquez que obtuvo tan solo 14% de votos.

Otros candidatos presidenciales 

De esta manera, Sergio Fajardo de la Coalición Centro Esperanza, Federico Gutiérrez del Equipo por Colombia y Gustavo Petro del Pacto Histórico, serán los candidatos que irán en representación de sus coaliciones.

Sin embargo, a ellos se suman los candidatos únicos ya inscritos como el caso de Rodolfo Hernández, Óscar Iván Zuluaga, Ingrid Betancourt, Jhon Milton Rodríguez y Germán Córdoba, Gilberto Murillo, Luis Pérez. A la espera de una posible candidatura de Germán Vargas Lleras.

Cabe recodar que  la primera vuelta presidencial se llevará a cabo el próximo 29 de mayo.

Comentarios

0 Comentarios

1.171 comentarios en «Estos son los candidatos que participarán en la primera vuelta presidencial»