Fueron diferentes los operativos y actividades que la Policía Nacional realizó en coordinación con el Cuerpo Técnico de Investigación (C.T.I), para lograr identificar y desarticular una banda delincuencial que se dedicaba al microtráfico en los departamentos de Caquetá y Valle del Cauca, donde capturaron a 19 personas por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Gracias a los constantes resultados operativos que conseguían los hombres y mujeres policías en diferentes municipios de Caquetá capturando a personas con estupefacientes, fueron más de 50 incautaciones de alucinógenos, lograron identificar la red criminal dinamizadora de este flagelo que afecta la tranquilidad de las comunidades debido a los delitos conexos ejecutados por causa del microtráfico en esta parte del país. Fue así como los investigadores descubrieron que 19 personas estaban implicadas o hacían parte de la organización criminal que operaba en Caquetá y Valle del Cauca traficando estupefacientes mediante la modalidad de ‘domicilios’ llevando la droga a las viviendas de los consumidores, quienes también generaban adicción en otras personas entre ellas: niños, niñas y adolescentes.
Luego de varios meses de trabajo investigativo, lograron identificar a los integrantes de la estructura y a través de la recolección de elementos materiales probatorios y evidencia física lograron obtener las 19 órdenes de captura contra: Didier Fabián Caicedo Muñoz, Yudi Tatiana Bolaños Marín, José Manuel Lozada Guerrero, Fredy Yovanny Solorzano Peña, Janier Alexis Vanegas Orozco, Miguel Ángel Figueroa Trujillo, Wilmer Andrés Correa Carvajal, Yeison Augusto Caicedo Muñoz, Ruth Yara Horta, Ana Silvia Solorzano Peña, Anderson Adrián Cuestas Sánchez, Cristian Fabián Rivera Salazar, Eduardo Llanos Villaruel, Jair González Alvira, Ruben Leonardo Bolaños, Alonso Anacona Murcia, Álvaro López Roncancio, Orlando Solorzano Peña y Yina Marcela Rivera Vaquiro; por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes, las cuales se materializaron en Florencia y Tuluá Valle del Cauca mediante diligencias de registro y allanamiento.
Según las investigaciones, la organización criminal se dedicaba a la comercialización de estupefacientes (clorhidrato de cocaína) en la modalidad de ‘domicilio’ en Florencia y municipios aledaños, liderada desde Tuluá Valle del Cauca por Álvaro López Roncancio, conocido en el mundo delincuencial como ‘el doctor’, quien era el encargado de seleccionar las personas para transportar y distribuir los alucinógenos, generando la cadena criminal sobre estos departamentos. La distribución mensualmente era de 11257 dosis de estupefacientes con ganancias de hasta 90 millones de pesos, ‘el doctor’ pagaba a los expendedores cerca de un millón de pesos por la actividad ilegal. Además, la mayoría de capturados presentan anotaciones judiciales por homicidio, hurto agravado y calificado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía y al finalizar las audiencias: 12 capturados fueron cobijados con medida de aseguramiento en centro carcelario, 4 con detención domiciliaria y 3 dejados en libertad.
Con el desarrollo de esta operación, las autoridades logran desmantelar esta organización criminal, evitando el consumo de alucinógenos y la comisión de otros delitos en Caquetá y Valle del Cauca.
La Policía Nacional invita a la comunidad a denunciar e informar para contrarrestar estos fenómenos delincuenciales que afectan la vida, honra y bienes de las comunidades.
Comentarios
0 Comentarios
Outstanding feature
Insightful piece
great article
great article
Excellent write-up